Cuestionario sobre el Internet y sus usos

Cuestionario sobre el Internet y sus usos

1. Investiga y escribe ¿qué es el Internet?
2. Explica ¿cuáles son los tipos de redes informáticas?
3. Consulta ¿qué es un virus informático? Explica cada uno de los tipos. (Mínimo 4) E inserta imágenes relacionadas con el tema.
4. Explica ¿qué es una red social?
5. Investiga y explica ¿qué son las redes offline y las redes online?
6. Explica 5 redes sociales con su respectiva imagen.
7. Inserta 2 videos relacionados con el uso adecuado del Internet.
8. Escribir la webgrafía.

Desarrollo:

1. El Internet constituye un mecanismo formado por redes que permite la interconexión de computadoras y otros aparatos electrónicos a través de una serie de protocolos, es un conjunto de redes que conectan ordenadores y equipos alrededor del mundo a través de una serie de cables unidos físicamente. 
Se trata de una red de equipos de cálculo relacionados entre sí por medio de la utilización de un lenguaje universal que a su vez constituye un neologismo del inglés (red informática descentralizada de alcance global) que brinda gran cantidad de servicios incluidos entretenimiento, recursos, comunicación y acceso a plataformas digitales. 
Es una abreviación del término "international network of computers" que se traduce al español como "Red internacional de computadoras".


Resultado de imagen para internet


2. Para responder esta pregunta primero debemos contextualizarnos en el hecho de lo que significa una red informática.
El concepto de red informática hace referencia a  un conjunto de equipos relacionados entre sí que reciben y envían impulsos eléctricos y ondas electromagnéticas en las que se transportan datos con el fin de compartir información y recursos a distancia de manera que esta sea segura y disponible de manera rápida y económica.Entre estas encontramos varios tipos:

1)Red LAN (Local Area Network): Es el tipo de red más extendido, siendo utilizadas para el intercambio de datos y recursos entre equipos localizados en un espacio de terminado como lo es un edificio, una institución educativa o gubernamental e incluso en una casa,  permite la interconexión de múltiples nodos o equipos individuales, para acceder a los datos y recursos que estos posean.

Transmiten datos entre sí a una velocidad considerable a una distancia y número de equipos limitados.
2)Red WAN (Wide Area Network):Constituya un conjunto de redes LAN interconectadas entre sí para brindar una mayor capacidad y un mayor alcance.Esta serie de equipos se valen de redes públicas, satélites y otros mecanismos para transmitir datos e información. Son utilizadas principalmente por las empresas.
3)Red MAN (Metropolitan Area Network):se trata de una red diseñada para un uso específico en ciudades y pueblos, poseen un mayor alcance geográfico que las LAN pero no que las WAN. Se caracterizan por contar con conexiones a gran velocidad utilizando cable de fibra óptica u otros medios digitales, limitando las tasas de errores y latencia, haciéndolas estables y resistentes a las interferencias radioeléctricas.
4)Red SAN (Storage Area Network): es una tecnología muy usada por grandes empresas para obtener mayor flexibilidad en la obtención y manipulación de los datos que necesita para su desenvolvimiento.Se encuentra compuesta por unidades de almacenamiento que se conectan a las redes del área local de las compañías, siendo capaces de crecer de forma ilimitada, pudiendo ofrecer a los usuarios excelentes capacidades de almacenamiento.
5)Red PAN (Personal Area Network): se trata de una red integrada por todos los dispositivos en el entorno local y cercano de su usuario,compuerta por todos los aparatos que están cerca del mismo. Le permite al usuario establecer una comunicación con sus dispositivos de forma sencilla, práctica y veloz. Es posible crearla por medio del uso de distintas tecnologías, incluido Bluetooth.
3.Los Virus Informáticos son  programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código en el interior del archivo, de forma que a partir de ese momento dicho archivo pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección. 
Adoptan este nombre debido a su similitud con los virus biológicos. 
Los virus informáticos tienen la función de propagarse a través de un software y pueden llegar a causar daños importantes en los sistemas además de bloqueando las redes informáticas. 
Resultado de imagen para virus informaticos
Existen varios tipos:
1) Virus de acción directa: su objetivo principal es el de replicarse y actuar cuando son ejecutados. Ante una condición específica, el virus se pone en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo de procesamiento que está siempre en el directorio raíz del disco duro y carga ciertas operaciones cuando el ordenador arranca. El virus infecta uno tras otro todos los archivos que encuentra y que previamente ha seleccionado. Cada vez que se ejecuta el código, estos tipos de virus informáticos cambian su ubicación para infectar nuevos archivos.
2)Virus de sobreescritura: borran la información contenida en los ficheros que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. El virus reemplaza el contenido del fichero al que infecta sin cambiar su tamaño.
3)Macro virus: infectan archivos que se crean utilizando ciertas aplicaciones o programas que contienen macros específicos y que hacen que sea posible automatizar una serie de operaciones para que se realicen como si fuera una sola acción, ahorrando así al usuario tener que llevarlas a cabo una por una. Estos tipos de virus informáticos infectan automáticamente el archivo que contiene macros y también infectan las plantillas y documentos que contienen el archivo.
4)Virus polimórfico: se encripta o codifica de una manera diferente, utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado cada vez que infectan un sistema. Esto hace imposible que el software antivirus los encuentre utilizando búsquedas de cadena o firma porque son diferentes cada vez.
4. Una red social es Una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones a través de internet pudiendo establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes que permiten un contacto ilimitado y a tiempo real que a su vez lleva al intercambio de información. 
Son aquellos servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil desde el que hacer públicos datos e interactuar con otros usuarios y localizarlos en la Red en función de las características publicadas en sus perfiles.
5.Las redes sociales pueden clasificarse en online y offline.
Las redes analógicas o redes offline son aquellas formadas por grupos de personas con alguna relación en común que se desarrollan sin sistemas electrónicos o informáticos conectados a la red como por ejemplo las familias.
Las redes online, por otra parte, son aquellas que se desarrollan y tienen lugar a través de medios electrónicos o informáticos. Se clasifican en horizontales y verticales:
Las horizontales se dirigen a todo tipo de usuario y no cuentan con una temática definida ni un fin concreto. 
Las redes verticaes sin embargo, se basan en un tema concreto y buscan congregar un gran número de personas en torno a esa temática o fin concreto.
6.Las redes sociales dominan nuestra sociedad, algunas de las principales son:
1)Facebook.
Resultado de imagen para facebook

Se trata de una red creada originalmente para los estudiantes de la universidad de Harvard por Mark Zuckerberg, que permite la creación de un perfil además de compartir información sobre distintos temas.

2)Youtube

Resultado de imagen para youtube


Se trata de una red social que permite la publicación de videos de todo tipo permitiendo 
la creación de un canal
3)Instagram
Resultado de imagen para instagram
Es una red social que permite la publicación de fotografías de diversa índole.
4)Twitter
Resultado de imagen para twitter
Permite compartir información y comentarla
5)Whatsapp
Resultado de imagen para whatsapp


Se trata de un sistema de mensajería que permite la creación de grupos.
7.https://www.youtube.com/watch?v=vLOMbsopcqU
http://www.mundoescolar.org/el-portal/el-portal/10-recomendaciones-para-usar-internet-y-las-redes-sociales-con-seguridad
8.Webgarfia

https://www.microsiervos.com/archivo/internet/que-es-internet.html
https://definicion.de/internet/
https://www.significados.com/internet/
https://concepto.de/internet/
https://gobiernoti.wordpress.com/2011/10/04/tipos-de-redes-informaticas/
https://tecnologia-informatica.com/tipos-de-redes-informaticas-lan-wan-man-wlan-wman-wwman-san-pan/
https://www.infospyware.com/articulos/%C2%BFque-son-los-virus-informaticos/
https://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/8-tipos-virus-informaticos-debes-conocer/

Comentarios